Archives
Hacer lo que queremos vs Amar aquello que hacemos
Hace poco leía una entrevista que hacían a una cotizada modelo; en ella contaba sus inicios en la profesión y cómo había llegado hasta donde estaba. Una de las cosas que decía es que, a diferencia de otras modelos, ella no hacía lo que quería, simplemente había aprendido a amar lo que hacía.
Me quedé con aquello, porque es un tema recurrente. Cuándo eres formador, coach o simplemente alguien que escucha a los demás, es frecuente oír eso de… “si no fuera porque tengo que pagar la hipoteca… a mí me iban a pillar…” o… “vamos que si mañana me prejubilan… yo tan contento…”.
Frases de este tipo dejan al descubierto algo realmente grave no tengo el control de mi vida.
Me sorprende cada día la gran cantidad de personas que admiten vivir una vida que no quieren, que no han elegido y en la que no se sienten felices, lo que conduce al sometimiento voluntario a situaciones no deseadas, al abandono a una existencia no querida.
¿Qué hay detrás de ese pensamiento?, ¿Para qué supurar tanto victimismo?
Hay una gran resistencia a cambiar el status quo, a no salir de nuestra zona de confort no querida en ocasiones, a no explorar otras posibilidades de vida.
“Si mañana fuera el último día de mi vida, ¿haría lo que voy a hacer? Este era el planteamiento que Steve Jobs compartía en una de sus intervenciones públicas donde narraba los pensamientos que tuvo las 24 horas posteriores a que le anunciaran que una grave enfermedad acabaría con su vida.
Este es un primer gran reto, Hacer lo que queremos. ¿Está al alcance de cualquiera?
Hace falta valentía, coraje para emprender otros caminos, para dejar la falsa comodidad en la que, a veces estamos instalados viviendo una existencia pesada. Hay que ser imperativo y no vivir en el condicional “si tuviera, si fuera”.
El segundo gran reto es Amar aquello que hacemos, porque aun haciendo lo que nos gusta, muchas, muchísimas veces tenemos en el trabajo, en las relaciones, en la vida situaciones que nos gustan menos. Solo lo haremos felices si somos conscientes de que eso forma parte del juego de la vida. Motivación y Valores, lo que me gusta hacer y aquello que hago porque lo debo hacer, porque es importante para mí. Para esto, hay que ser sobre todo honesto con uno mismo y generoso con los demás.



